Mié. Abr 2nd, 2025

Geopolítica

Viktor Orbán y el ordoconservadurismo – János Simon

Sin duda, Viktor Orbán se ha convertido en un político digno de estudiarse. Para unos, es un populista autoritario. Para otros, es el referente de una nueva vía en medio de los polos geopolíticos en Eurasia en aras del ordoconservadurismo. Tiene sus detractores, pero también una sólida base de seguidores que le han llevado a ganar procesos electorales complejos. Sin embargo, dejemos que sea János Simon el que nos explique algunas claves de su éxito. János es un conocedor de las transiciones en toda Europa Central, no sólo desde el punto de vista académico, sino también desde el terreno de la práxis política.

JFK, teoría y práctica de una conspiración – Juan de Dios Andrade

Recién se desclasificaron más documentos sobre el asesinato de John F. Kennedy y, aunque algunos no quedaron conformes porque esperaban pruebas de una conspiración, es importante sopesar los principales aspectos que se han abordado desde aquel momento hasta la actualidad. Es posible que nunca sepamos totalmente la verdad, pero tampoco debemos olvidar que lo único realmente probado es que Lee Harvey Oswald ultimó al presidente de Estados Unidos. Todo lo demás es sólo una posibilidad y así lo debemos considerar en tanto no haya más elementos de juicio. Quizás sea la única forma de evitar ser presa de las teorías de la conspiración.

Donald Trump o el conservadurismo revolucionario – Juan de Dios Andrade

Al tratar, unos, de defender a Trump al ultranza y, otros, de defenestrarlo en la misma forma, perdemos de vista lo que está en juego. Somos seres humanos de hechos e ideas. En otra entrega vimos las implicaciones de convertir a Estados Unidos en la primera ‘Ciudad Tecnofeudal’. Toca ahora ver la otra cara del trumpismo, el del conservadurismo revolucionario. ¿Lograrán armonizarse o terminarán en ruptura?

Trump y Xi Jinping, ¿tambores de guerra? – Juan de Dios Andrade

En esta misma semana hubo una escalada de declaraciones bélicas tanto de Estados Unidos como de China, lo que disparó las acciones de la industria armamentista en las bolsas de valores. ¿Estamos realmente a las puertas de la Tercera Guerra Mundial o es otra cosa lo que está en juego? Nunca hay que descartar del todo un desenlace armado. La Historia nos ha demostrado que la estupidez o un mal cálculo, pueden dar al traste con las mejores condiciones que se tengan. Como sea, hay que observar con atención el escenario geoestratégico para determinar cuál es la naturaleza del forcejeo que presenciamos.

La Nueva Comisión Trilateral – Juan de Dios Andrade

Está surgiendo un nuevo tipo de trilateralismo, que poco o nada tiene que ver con el de la Comisión Trilateral de 1973, pero que igualment tiene pretensiones de hegemonía global. Nadie tiene certeza de lo que vaya a resultar, pero hemos entrado de lleno al momento de la configuración definitiva del siglo XXI. ¿Está liquidada la élite globalista? Los hechos dirán si es demasiado pronto para declarar su punto final o si realmente se trata de sus estertores.

Donald Trump y la primera ‘Ciudad tecnofeudal’ – Juan de Dios Andrade

Entre las declaraciones disruptivas de Donald Trump y los hechos, se va perfilando lo que es su proyecto de reordenamiento global. A medio camino entre lo teatral y lo tecnológico, se aprecia su intención de convertir a Estados Unidos en la primera ‘Ciudad tecnofeudal’ de la Historia. Tanto por su personalidad como por el modo en que está montado su plan, el desenlace podría darse en los extremos: o será un gran éxito o un rotundo fracaso. No habrá puntos medios.

Refundación y reparto del mundo – Juan de Dios Andrade

Presenciamos un forcejeo a escala global entre dos ‘internacionales’: la Internacional globalista y la Internacional nacional-populista. No sabemos cuál será su desenlace, pero ambas parecen dar por sentado que se debe ajustar el sistema que nos rige y las negociaciones pasan por un nuevo reparto del mundo, más allá de lo puramente ‘territorial’. Es la primera negociación realmente globalizada.

El error geoestratégico de Aleksandr Dugin – Juan de Dios Andrade

Hace algunos años, el filósofo ruso Aleksandr Dugin hizo algunas ‘predicciones geopolíticas’, anunciando la posibilidad de un resurgimiento del poderío ruso. Mucho se ha especulado sobre el verdadero impacto en la política de Vladimir Putin en torno a Eurasia, pero, sobre todo, sirvieron para ganarle fama al intelectual en cuestión. ¿Realmente se cumplieron sus predicciones o en qué sentido acertó? Siempre es importante cotejar con la realidad para tener un jucio equilibrado y justo en torno a alguien como Dugin.

¿Una guerra mesiánica? – Juan de Dios Andrade

El conflicto en el Medio Oriente, suscitado por el ataque terrorista de Hamás hace un año, ha entrado una nueva fase con su ampliación hacia el Líbano y las tensiones con Irán, a la par del forcejeo con Yemen. El caso es una mezcla de posiciones geopolíticas, teorías militares y revolucionarias, así como de creencias de corte mesiánico. Sin duda, el terrorismo debe combatirse, provenga de Hamás o Hezbollah, pero tampoco debemos ignorar los elementos que aumentan el peligro de una guerra no sólo de mayor alcance, sino sobre todo de naturaleza nuclear.

Hungría, ‘la Isla de la diferencia’ – Viktor Orbán

La lucha por la configuración del mundo en el siglo XXI, registra una intensidad creciente. Las confrontaciones ideológicas y geopolíticas bipolares son cosa del pasado y hay que esforzarse en entender a cada actor global en su contexto propio. En la pasada conferencia del movimiento conservador (CPAC), celebrada en Budapest, Viktor Orbán presentó a Hungría como ‘la Isla de la diferencia’. El contraste con el liberalismo es evidente, pero también marca un punto de vista distinto de Eurasia como la ‘Isla del mundo’, por recurrir al lenguaje de Mackinder. Asimismo, es innegable su apuesta por el retorno de Donald Trump. Tal desenlace en las próximas elecciones estadounidenses puede tener un abanico de efectos e interpretaciones tanto en América como en Europa y Asia. Por eso es importante leer directamente lo que dijo el primer ministro húngaro en dicho encuentro.

Israel mandó un claro mensaje a Irán y Rusia – Juan de Dios Andrade

Según medios occidentales, Israel lanzó un contraataque a Irán, concretamente a la ciudad de Isfahan. En un primer momento, Teherán negó que tal cosa haya ocurrido, para, luego, decir que fueron unos cuantos drones que resultaron derribados por el sistema de defensa iraní. ¿Qué es lo que se oculta detrás del forcejeo informativo? Tal parece que el gran juego de Eurasia ha pasado a otro nivel, cuyo desenlace resulta difícil de predecir. Pero una cosa es cierta: el escenario ucraniano y el del Medio Oriente se han entrelazado, y el resultado de uno pende de lo que ocurra en el otro.

Netanyahu y el futuro de Eurasia – Juan de Dios Andrade

Por primera vez en la historia, Irán ha atacado a Israel en su propio territorio y, por sí mismo, eso amerita una respuesta en los mismos términos. Sin embargo, pese a los magros resultados de la acción iraní, Benjamín Netanyahu estaría por jugar una carta de mayores alcances geopolíticos, con la cual se podría decidir el futuro de Eurasia y del mundo. Sin duda, Vladimir Putin y Xi Jinping entienden la importancia del momento histórico.

Israel e Irán, a la espera del Mesías – Juan de Dios Andrade

Según algunos, estamos a horas de una guerra regional en el Medio Oriente. Segun otros, la respuesta de Irán no será inmediata y podría ser acotada, con tal de evitar que Estados Unidos se meta apoyando a Israel. Demasiadas palabras de guerra y, sobre todo, exceso de banalidad al usarlas. Con mucha ligereza, no faltan los que festinan la posibilidad de un apocalipsis nuclear esperando que gane el bando de su preferencia.